miércoles, 27 de mayo de 2009

Tercera prueba del Regional de Motocross B

Este sábado 23 de mayo, se ha celebrado en Felanitx la tercera prueba del Campeonato de Baleares de Motocross "B" organizada por el Motoclub Felanitx. Para esta carrera se acortó el circuito, utilizando la zona más cercana a la salida y a los boxes. Se dieron cita en este circuito denominado "Son Matamoros" 26 pilotos entre las tres categorías convocadas, que realizaron dos mangas de carrera en un trazado bien regado que aguantó bien la calurosa tarde.

Minicross.
Sin duda, las mejores carreras las pudimos ver en Minicross, con dos jovencísimos pilotos que lucharon desde la primera a la última vuelta para conseguir la victoria. Juan Ruano "Juanito" se impuso en la primera manga y José Mª. Carmona "Coco" en la segunda, y en ambas ocasiones con un margen pequeñísimo. Empataron a puntos y aunque la victoria final fue para "Coco", los dos son merecedores de ella. Tras ellos tres pilotos también se esforzaron al máximo, siendo Jesús Ferreres el que completó el podio, precediendo a Jordi Portell y a Marc Arjona.

65cc.
Doce pilotos se alinearon en la parrilla de salida, siendo la categoría con más inscritos. Juan José Montiel ganó ambas mangas por delante de Pau Soler y de Toni Ferrer, que ocuparon la segunda y tercera posición. Ignacio Alcoceba también repitió posición en ambas carreras, la cuarta. Tras este grupo se clasificaron a continuación Roy Hidalgo, Alex Vives, José Luis Pérez, Marc Bauzá, Alejandro Fernández, Joan Uviña, Daniel Urrutia y Jorge López, que no puntuó en la segunda manga debido a una caída.

Pit Bikes.
En esta categoría dominó a placer Joan Pau Segura, obteniendo dos confortables victorias, en la primera manga con más de tres segundos sobre Miquel Bordoy, y en la segunda con más de once sobre Antoni Melis. Ambos pilotos alternaron sus posiciones por lo que la segunda posición final fue para Melis, por el mayor valor de la segunda manga, aunque ambos sumaron los mismos puntos en su casillero particular. Raúl Carrasco parecía que iba a ocupar la cuarta plaza, pero problemas en la segunda manga lo relegaron a la quinta, quedando tras Toni Truyols. Angel Moñino fue sexto, mientras que Alejandro Martínez, Miquel Arbona y Miguel Mas, que no pudo acabar la primera manga, ocuparon las siguientes posiciones.

El Campeonato de Motocross "B" no se toma ningún respiro, y en 15 días se celebrará la cuarta prueba, tercera de la Copa Consell Insular de Minicross, en Can Picafort.

Fotos: © Koldo Zuazaga - FBM - Ferbis Press

miércoles, 20 de mayo de 2009

Marc Horrach en el Mundial de Trial


El piloto Marc Horrach se desplazó este fin de semana del 16 al 17 de mayo, junto a su mochilero Guiem Soler, a Inglaterra para disputar el G.P. de Gran Bretaña que se celebró a dos pruebas en la ciudad de Carlisle. Marc, que está integrado en el Equipo Nacional de Trial y es piloto EBE, arrastra una lesión que le ha impedido entrenar, tanto físicamente como con la moto, ya que ha tenido que estar en reposo por prescripción médica.

En la primera jornada, Marc empezó muy relajado y se mantuvo con una muy buena puntuación hasta la zona 11 de la primera vuelta, en la que cometió un "fiasco", sucediéndose a partir de ahí una serie de fallos, con un "varios" en la 12 y otro "fiasco" en la 13, que hizo que su tarjeta se cargara de puntos. Sin duda, la falta de entreno fue el causante de estas penalizaciones.

En la segunda vuelta mejoró considerablemente, consiguiendo una meritoria 9ª posición de un total de 19 participantes. Entre los españoles Marc fue 3º.

El domingo 17 todo empezaba de nuevo, ya que a pesar de celebrarse en el mismo escenario se trataba de una competición independiente de la anterior.

Marc dio lo mejor de si y realizando las zonas de forma magistral lideró la prueba hasta la 10ª zona de la segunda vuelta, empatado a puntos con su compañero de equipo Carles Traviesa. En la zona 11 Marc arriesgó mucho para ponerse en solitario en la primera posición, pero cometió un error que lo penalizó con 5 puntos. Esto dio al traste con toda su inmejorable actuación, quedando relegado a un nada despreciable 4º puesto, que le ha dado mucha moral para afrontar el resto de la competición. A un sólo punto del tercer clasificado y a dos del segundo, Marc Horrach estuvo a punto de subir al podio, aunque seguro que nos dará esta alegría muy pronto, cuando esté recuperado al 100% de su lesión.

La próxima cita de este certamen es el 6 y 7 de junio en Japón, en el "Twin Ring de Motegi", y aunque a Marc le gustaría asistir, todo dependerá si recibe las ayudas que necesita, ya que el desplazamiento es muy costoso.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

PRÓXIMAS COMPETICIONES REGIONALES

23 de mayo de 2009
Campeonato de Baleares de Motocross "B" "Motocross Fira de Maig"
motoclub Felanitx organiza el "Motocross Fira de Maig", tercera prueba puntuable para el Campeonato de Baleares de Motocross "B" para las categorías Minicross y 65cc y la Copa Mallorca de Pit Bikes. La carrera tendrá lugar el próximo sábado 23 de mayo a partir de las 15:00 horas en el circuito Son Matamoros en la localidad de Felanitx. Las verificaciones tendrán lugar el día 23 de mayo de las 14.00 horas en el mismo circuito.

24 de mayo de 2009
Campeonato de Baleares de Trial. Trial Festes Puig d'en Valls, Ibiza
El motoclub Formentera i Eivissa organiza el Trial Festes Puig d'en Valls, cuarta prueba puntuable para el Campeonato de Baleares de Trial para las categorias de Elite, Master, Expert, Open y Open 125. La prueba tendrá lugar en Puig d'en Valls, dando comienzo la carrera a las 9.30 h. Las verificaciones tendrán lugar a las 08.30 horas en la misma localidad.

30 de mayo de 2009
Campeonato de Baleares de Trial. Trial Santa Lucia, Mancor de la Vall, Mallorca
El Cop de Gas Esport Club organiza el Trial Santa Lucia, quinta prueba puntuable para el Campeonato de Baleares de Trial para las categorias de Elite, Master, Expert, Open y Open 125. La prueba tendrá lugar en Mancor de la Vall.

31 de mayo de 2009
Campeonato de Baleares de Velocidad "CBV" I Premi Velocitat Trofeo Motos Salom
El 1/2 Milla Esport Club organiza el "Trofeo Motos Salom", tercera prueba puntuable para el Campeonato de Baleares de Velocidad "CBV" para la categoria Open Élite, 125 GP, Open Master, Promo Base, 80 Expertos.
carrera tendrá lugar el próximo día 31 de mayo a partir de las 11.30 horas en el circuito Renn Arena en la localidad de Llucmajor. Las verificaciones tendrán lugar el día 31 de mayo de las 8 a las 9.00 horas en el mismo circuito.
Las inscripciones a estas pruebas deberán hacerse en esta Federación a través de los canales habituales fax o mail (adjuntando a la hoja de inscripción el resguardo del ingreso bancario) hasta el día 06 de mayo o bien personándose en la Federación martes o jueves de las 18.30 a las 20.30 horas y abonando los derechos de inscripción.

lunes, 18 de mayo de 2009

Jorge Lorenzo logra su segunda victoria del año y retorna al liderato del Mundial en Le Mans

Jorge Lorenzo escribió uno de los capítulo más bellos de su carrera deportiva. El piloto del equipo Fiat Yamaha, que hace un año visitaba este mismo podio en silla de ruedas tras las lesiones en China, se ha impuesto en una carrera de MotoGP marcada por el cambio de motos debido a las condiciones meteorológicas.
El mallorquín fue el último en realizar la entrada en el ‘pit lane’ y ha demostrado que tanto en seco como en mojado tenía el mejor ritmo de todos los participantes. Lorenzo recupera de esta forma los 24 puntos de desventaja que tenía con Valentino Rossi y recupera el liderato de la categoría reina.

“Ni en mis mejores sueños podría haber imaginado una situación como la de hoy –ganar la carrera y liderar el campeonato–. En esta carrera he tenido mucha más calma y he sido mucho más prudente ya que acabé muy disgustado tras la caída de Jerez porque no me la esperaba. Aquella acción me ha hecho recapacitar en el día de hoy. Al principio obtuve muy buenos tiempos con los dos tipos de neumáticos y la estrategia de nuestro equipo funcionó a la perfección. Estoy muy contento de haber aguantado los neumáticos de lluvia hasta el final y creo que los cambiamos en el momento exacto; tuvimos algo de suerte de nuestro lado pero aún así fuimos fuertes, prudentes y pacientes y esa es la clave del éxito. Ésta ha sido la primera vez en mi vida que he tenido que cambiar de moto durante la carrera y estaba muy nervioso, pero la cosa fue tranquila y afortunadamente no nos pasó factura y pude volver a la pista liderando la prueba. Lo siento muchísimo por Valentino porque fue muy mala suerte que se cayera, pero ahora estamos los dos muy juntos en la clasificación, casi con los mismos puntos. ¡Es como si el campeonato empezara de nuevo! Quiero agradecer a todo mi equipo el gran trabajo que han hecho hoy ya que ellos tenían muy claro lo que había que hacer en cada momento. Estoy muy feliz de estar aquí y de haber ganado esta tercera carrera de MotoGP”.

Clasificación:
1. JORGE LORENZO, 47’52.678 (28 vueltas)
2. Marco Melandri, a 17.710 segundos
3. Dani Pedrosa, a 19.893

General:
1. JORGE LORENZO (Yamaha), 66
2. Valentino Rossi (Yamaha), 65
3. Casey Stoner (Ducati), 65

David Salom se queda a las puertas de los puntos en Sudáfrica

David Salom ha firmado su mejor resultado en el mundial de Superbikes con un decimosexto puesto que le ha dejado a las puertas de los ansiados puntos del mundial.
Después de haber conseguido participar en la SUPERPOLE por primera vez, el piloto mallorquín ha salido en la primera manga muy motivado y con ganas de subir posiciones pero se ha encontrado con un incómodo tapón, la Honda del británico Hill le ha impedido buscar su ritmo de carrera y ha condicionado el resultado final, terminando en vigésima posición.
La segunda manga ha sido diferente para el piloto del Team Pedercini, una buena salida y haber marcado un ritmo constante, le han dado las claves a Salom para conseguir la decimoséxta posición final. Nuevamente en esta segunda manga, el británico Hill ha entorpecido la carrera de Salom, impidiéndole durante buena parte de la carrera, conseguir su ritmo, pero una vez superada la Honda de Hill, a falta de 5 vueltas para el final, Salom ha aumentado su ritmo de carrera y ha demostrado que puede estar en esas posiciones que otorgan los puntos en el mundial de Superbikes.

martes, 12 de mayo de 2009

Minimotos y Minimotard en el Circuito de Llucmajor

El circuito de Karting del RennArena fue el escenario de una nueva prueba del Campeonato de Baleares de Minimotos y Minimotard, que engloba siete categorías, Iniciación, 6'2CV, Base, GP2 y GP1 en Minimotos, y Base y Extreme en Minimotard. El organizador de esta prueba fue el Motoclub 4 Illes, congregando a 55 pilotos distribuidos entre todas las categorías.

Minimotos Iniciación
Joan Uviña fue el vencedor de las dos mangas, seguido de Bernat Rigo en cada una de ellas. Daniel Urrutia fue tercero, mientras que Vicente Romero fue cuarto. Jordi Font, Alejandro Fernández, Alejandro Maestre y Ruben Castro se clasificaron a continuación.Minimotos 6,2CVAugusto Fernández ganó la primera carrera y fue segundo en la segunda manga, venciendo en la general, seguido de Jorge López y de Alex Vives. José Luis Pérez no puntuó en la manga inicial, pero ganó la segunda lo que le colocó cuarto. Juan Miguel Vaquer, Bernat Rigo y Juan Miguel Jaume cerraron la lista de clasificados.

Minimotos Base
Los tres primeros clasificados mantuvieron las mismas posiciones en ambas carreras, subiendo a lo más alto del podio Kevin Donoso, con Xairo Casanova en el segundo escalón y Damiá Huguet en el tercero. Nuría Perelló fue cuarta, Mischael Guzmán quinto y Víctor Álvarez sexto.Minimotos GP2Marcelino Fernández encarriló la victoria ganando la primera manga, mientras que Antonio Fernández, que fue segundo, ganó la segunda manga. Tercera plaza para Daniel García, que precedió a Alejandro Sánchez y a Aitor Torres.Minimotos GP1Fco. Javier Salmerón volvió a lo más alto del podio con dos victorias, secundado por el "gran" René Grandpierre que realizó dos grandes carreras (3º y 2º). Guillermo Mora fue tercero, mientras que Fco. Javier Medina fue cuarto y Carlos San Juan quinto. Pedro Pérez, que fue segundo en la primera manga, no puntuó en la segunda, quedando relegado a la sexta plaza. José Manuel Martín, Gorka Hernández y Martín Cañellas se clasificarón tras ellos.

Minimotard Base
Adrià Alcaraz se está mostrando como el dominador de las últimas carreras, sumando dos nuevas victorias en su palmarés. Augusto Fernández consiguió la segunda plaza en ambas mangas, mientras que José Luis Pérez también repetía en la tercera posición. Joan Miquel Vaquer fue cuarto, precediendo a Joan Uviña, Alex Vives, Jorge López y Daniel Urrutia.

Minimotard Extreme
Enrique Arjona se adjudicó las dos mangas dejando a tres pilotos, Daniel Vidal, Víctor José Velez y Miguel Angel Daviu, que ocuparon las siguientes posiciones con 33, 33 y 32 puntos respectivamente. Joana Mª Díaz ocupó la quinta plaza, seguida por Daniel Buades, Marc Buades, Daniel Villena, José Antonio Mateos, Juan Carlos Carbonell, Onofre Quijada y Ignacio Torres.

Foto: © Vyse / Ferbispress / FBM
DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

El Circuito de Son Matamoros de Felanitx acogió la 3ª prueba del Regional de Motocross

El Circuito de Son Matamoros de Felanitx fue el escenario de la tercera prueba de la temporada, organizada por el Motoclub Felanitx, reuniéndose 56 pilotos en las cuatro categorías que componen en Campeonato de Baleares de Motocross "A", sin duda todo un éxito de participación. El circuito fue remodelado para la carrera, y se ha convertido posiblemente en el mejor de las islas.

MX1
El piloto de Can Picafort Biel Pons dejó bien claro quien es el mejor, ganando las dos mangas con una autoridad tan aplastante que dobló al segundo clasificado en ambas mangas, siendo en la primera manga Joan Pau Segura y en la segunda Dani Juan. En la general Biel subió a lo más alto del podio, precediendo Dani Juan que fue segundo, y a Joan Pau Segura, que fue tercero. Tras ellos se clasificaron en este orden Carlos Torres, Miquel Rigo, Antonio Alonso y Daniel V. Marí.

MX2
Vaya mangas más disputadas las que vivimos en esta categoría. La primera manga fue un "toma y daca" entre Rubén Cervantes y Joan Miquel Munar, que se pasaron y repasaron para el deleite del público que asistió a esta prueba. En el primer duelo se impuso la Yamaha de Rubén Cervantes por menos de 1 segundo a la Honda de Joan Miquel Munar, pero en la segunda carrera se invirtieron los resultados, pero con un poco más distancia entre ellos. En el cómputo de las dos mangas el vencedor final fue Munar, aunque Cervantes sumó los mismo puntos en su casillero particular del campeonato. Toni Torres fue un afortunado espectador de este duelo desde una tercera cómoda plaza que obtuvo en ambas mangas. Pedro Mas y Miguel Munar tuvieron su propio duelo, imponiéndose el primero por dos puntos, mientras que Toni Manresa era sexto a un punto del más joven del "Clan Munar". La lista de clasificados se completó con Jordan Riera, Jaume Mayrata, Iván Ferrer, Guillermo Marí, José Ramón Pallarés, Bernat Ramón, Carlos Garcías, Toni Melis, Jordi Gual, Emilio José Martínez, Pedro Manuel Albarañez y Toni Obrador.
A mediados de la segunda manga se produjo una espectacular caída protagonizada por Albarañez, que se saldó con una fuerte conmoción. Pedro Manuel fue retirado por los servicios sanitarios, siendo atendido por el médico, y a pesar de que al cabo de un tiempo ya se encontraba mucho mejor, fue trasladado al hospital para un reconocimiento más detallado.

Challenge
De exitazo se puede considerar la inclusión de esta categoría en el Regional de Motocross, y aunque en la primera carrera la falta de participantes albergó alguna duda, han bastado tan sólo dos carreras para convertirse en la más concurrida. Sin duda un gran éxito de los delegados de motocross de la FBM, responsables de esta iniciativa. 22 pilotos tomaron parte en Felanitx, y las previsiones son que este número aumente en próximas carreras.
Juan Llado fue el ganador de ambas mangas, repitiendo también las mismas posiciones Toni Sastre en la segunda plaza y Miguel Grimalt en la tercera. José Luis Sureda y Mauri Calandrelli fueron los que pusieron un poco de "vidilla" a las mangas, ya que se se pelearon por la cuarta plaza, quedando en esta posición empatando a 34 puntos. Pere Joan Ramón fue sexto, peleando esta plaza con Miguel Bestard, que fue séptimo. Tras ellos un grupo de tres pilotos compuesto por Arnaldo Oliver, Mauro Broglia y Toni Truyols mantuvieron su propia batalla, quedando en este orden a pesar de empatar a 24 puntos. Jesús García, Luis Alfredo, Werner Keppler, Sergio Ruiz, Francisco Alhama, Mateu Veny, Juan J. Coll, José Antonio Cardell, Ulrich Fritschi y Tomás Domínguez cerraron la clasificación. Joaquín Marí no puntuó y Miguel Femenías tuvo un percance en la primera manga al alcanzarle una piedra en un ojo, provocándole un derrame. Fue trasladado al hospitan, donde se le realizaron una serie de pruebas para evaluar la gravedad de la lesión.

Promesas
Cerró la joranada crosera la categoría destinada a las jóvenes promesas, tal como indica su nombre. Joan Jesús Salas demostró la gran evolución que ha realizado en los últimos meses, ganando con holgura las dos mangas. La lucha se centro por ver quien ocuparía la segunda posición y fue protagonizada por Llorenç Soler y por Xisco Ferrá, empatando a puntos y quedando en este orden debido al mayor valor de la segunda manga. El resto de pilotos obtuvieron unas puntuaciones muy parecidas, desde los 34 puntos del cuarto clasificado Miguel Angel Bauzá, a los 28 de la octava, Lorena Faus. Entre ellos se colocaron Jean Paul Frey, Fernando García y Augusto Fernández. Sergi Obrador no tuvo la suerte de cara y no pudo puntuar en Felanitx.

La próxima prueba se celebrará el 23 de mayo, en Felanitx, y será el turno de los más pequeños, que competirán en el Motocross Fira de Maig del Campeonato de Baleares "B".

Fotos: © Koldo Zuazaga / Ferbispress
DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

Campeonato de Baleares de Trial - 3ª Prueba

Los amantes de esta especialidad del motociclismo, tuvieron este domingo la oportunidad de asistir a la tercera prueba de la temporada, el "Trial Amics" que organizado por la Escudería L'Ofre se celebró en las inmediaciones del Restaurante Galdent en Llucmajor. Las siete zonas, a las que se tenía que dar tres vueltas en un tiempo de cuatro horas, tuvieron una dificultad bastante alta, por lo que las tarjetas de los pilotos participantes se cargaron rápidamente de puntos.

Élite
Marc Horrach se presentó en Galdent con una costilla rota, por lo que optó por correr el trial pero sin arriesgar, por lo que se situó en la última posición de la clasificación. En un campeonato largo, siempre es conveniente puntuar, aunque sea, como en este caso, de una forma un tanto especial. En esta situación la lucha por la victoria estuvo entre josep Seguí y Guiem Soler y aunque en la tercera vuelta Guiem penalizó menos, no pudo recuperar la desventaja acumulada en las dos primeras pasadas. Josep subió a lo más alto del podio con 57 puntos, mientras que Guiem fue segundo con 60. La tercera plaza fue para Toni Gayá con 85, mientras que Marc acumuló 105 puntos. La puntuación del ganador atestigua la dificultad de la prueba.

Master
El ibicenco Javi Palau empezó muy bien, marcando 14 puntos en la primera vuelta, una puntuación que le colocaba en la primera posición de forma momentánea. El también ibicenco Toni Salas se colocaba a continuación con 15 puntos, mientras que el José Mª. Segura se colocaba tercero con tres puntos más que Salas. Este último no pudo aguantar el nivel que demostró en la primera pasada, penalizando en exceso en la segunda, lo que le apartó de la lucha por la victoria. Palau entregó la segunda tarjeta con 16 puntos, pero un acertado Segura penalizó cuatro puntos menos que él, empatando a puntos. La tercera vuelta fue la definitiva, y José Mª. Segura fue el más acertado, consiguiendo la victoria con 45 puntos totales. Palau penalizó más que nunca, quedando a cinco puntos del ganador. Toni Salas se mantuvo en la tercera posición seguido de Julián Panadés, Xicu Ferrer, Juan Vte. Tur y Miguel Angel Escandell. Ismael Gijón no terminó el trial, ya que se retiró en la tercera vuelta.

Expertos
Los "amarillos" fueron los pilotos más numerosos, con 16 inscritos. Daniel Resch se llevó una trabajada victoria, aunque tras finalizar la primera vuelta parecía que sería Francisco Ramón quien se la llevaría. Pero la tercera vuelta fue terrible para el veterano ibicenco, penalizando más que en las dos primeras juntas, además de añadir seis puntos más por excederse en el tiempo. En la segunda vuelta eran dos los pilotos con opciones, el mencionado Resch y Andreu Oliver, que al término de la segunda vuelta cogió el liderato. Cuando acabó el trial había una gran incertidumbre, ya que en la tercera vuelta fue Resch el que volvió a empatar, terminando ambos con 49 puntos, debiendo comprobar las fórmulas que el reglamento establece para estos casos. Andreu Oliver fue segundo, seguido a 7 puntos por Gabriel Bosch. Cuarta plaza para Tomás Oliver que precedió a Francisco Ramón "Brava", Jacques Lescure, Christophe Lescure, Jaume Rosselló, Tomás Pizá, José Yuste, Jaime Roig y Sebastià Batle.

Open
Albert Bonet Vilar fue el claro dominador de esta categoría, marcando las mejores puntuaciones en cada una de las pasadas por las zonas. El duelo se produjo por la segunda plaza entre Albert Bonet Camps y Joan Thomás, resulto a favor del primero por tres puntos. Cuarta plaza para Mateo Benegas seguido de Mateu Rotger y Matías Pizá.Open 125Alex Suau se impuso en esta categoría a su único rival en esta prueba, Gerard Pou, y aunque nunca perdió el liderato acabó con sólo tres puntos menos que el segundo.

La próxima cita de esta certamen es el "Trial Festes Puig d´en Valls" en Ibiza, el próximo 24 de mayo.

Foto: © Koldo Zuazaga / Ferbispress / FBM
DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

Victoria para Kike Ferrer en el Campeonato Extremeño de Velocidad

Victoria para Kike Ferrer en la categoría Supersport con más de 11 segundos de diferencia sobre el segundo clasificado y con la satisfacción de haber realizado un trabajo muy positivo. Todo el equipo Neu Grip y Dues Rodes han trabajado duro para conseguir una puesta a punto ideal para el trazado de Jerez, un trabajo que además de servir para conseguir la victoria de Kike esperan de sus frutos en la próxima prueba del nacional de velocidad.
Ferrer participó este fin de semana en el Campeonato Extremeño de Velocidad que se disputaba en el circuito de Jerez para poder preparar mejor su próxima prueba del Campeonato de España. El equipo técnico de Dues Rodes Competición se trasladó a Jerez para probar algunas modificaciones técnicas en la moto de Kike de cara a la próxima prueba del nacional, contando para estas pruebas con toda la jornada del sábado durante los entrenamientos.

El equipo realizó pruebas para mejorar la velocidad punta de la Yamaha, reglajes de suspensiones y puesta a punto sin pensar en esta prueba como un objetivo si no como un simple test. En los entrenamientos cronometrados y con neumático usado, Kike lograba el segundo mejor tiempo de la parrilla, y el tremendo espíritu competitivo del joven mallorquín hizo el resto durante la carrera.

Lucha sin recompensa para David Salom en Monza

Este fin de semana se disputó en el circuito de Monza la quinta prueba puntuable para el mundial de Superbikes donde participa el mallorquín David Salom con el Team Pedercini. Las inferiores prestaciones de la Kawasaki de Salom frente a un circuito treméndamente rápdio, fueron el principal escollo para lograr un buen resultado.
Con más de 15 Km/h menos de velocidad punta y una aceleración mucho más baja que las motos oficiales, el rendimiento del piloto mallorquín no pudo ser mejor. En los entrenamientos libres David se colocaba a dos segundos de la cabeza con un tiempo de 1.48.9 por delante de la Kawa oficial de Baiocco.
En la primera tanda cronometrada David rebajaba su crono en un segundo, rodando en un tiempo de 1.47.9 pero los pilotos de cabeza bajaban sus tiempos también y dejaban a Salom en la posición 27. Clasificado en la posición 27 de parrilla, Salom partiría con el objetivo de alcanzar los puntos en esta quinta prueba del mundial de superbikes.
Un inicio de carrera espectacular con un multiple accidente obligaba a repetir la salida, retrasando la carrera en más de media hora para limpiar la pista de trozos de carenado y aceites. David realizaba una buena salida y se colocaba en un grupo de cuatro pilotos con los que luchó por avanzar posiciones, el americano Zemke y el italiano Baiocco le pusieron las cosas difíciles a Salom que adelantaba a Iannuzzo y David Checa hasta colocarse finalmente en la posición 19 a las puertas de los ansiados puntos que tanto se resisten.
En la segunda manga Salom volvía a luchar contra Checa, Zemke y Ianuzzo pero los problemas en el neumático trasero y las dificultades para frenar la Kawasaki, obligaron a Salom a saltarse la Chincane en varias ocasiones, lo que le costó una penalización en forma de Right Through perdiendo de esta forma un tiempo precioso. Finalmente David lograba finalizar esta segunda manga en la posición 21.
David Salom "Este es un cir cuito que no me favorece mucho, por mi estilo de pilotaje, ya que me desenvuelvo mejor en circuitos donde el paso por curva es mas decisivo que la aceleración. Espero que en las próximas pruebas podamos mejorar el rendimiento con la puesta a punto del control de tracción, yo también tengo que acostumbrarme a llevarlo y confío en que conseguiremos mejorar resultados en las próximas carreras."

lunes, 11 de mayo de 2009

Segunda carrera del Campeonato de Balears de Velocidad

El Motoclub Muro ha sido el encargado de organizar la segunda prueba de la temporada del Campeonato de Baleares de Velocidad, el "I Premi Oli Son Parera", en el único escenario posible, el Circuito RennArena de llucmajor. En una mañana calurosa y soleada se han disputado las categorías que componen este certamen regional, Promo Base, 80 Expert, Open Master, Open 125GP y Open Élite, contando entre ellas con un total de 35 pilotos participantes.

Open ÉliteEsta categoría, la más potente del campeonato, ha sido la última en celebrarse, y era la que despertaba un mayor interés por parte de los aficionados, ya que se verían "las caras" dos pilotos excepcionales, por una parte Pedro Vallcaneras, piloto que compite en el Mundial de Resistencia, en el que ocupó la tercera posición el pasado año, participando con una Yamaha R1 del Trotamotor Team, y "Pitu" Pallicer, un piloto que pisa muy fuerte y que este año corre el CEV en el equipo de "Champi" Herreros. Nada más darse la salida se pudo ver como tanto "Pitu" como Pedro tomaban la delantera, dejando al resto de participantes, hasta un total de 14 pilotos, luchando por la plaza que quedaba del podio. Pero el duelo acabó en la octava vuelta ya que la Suzuki de "Pitu" se quedó sin frenos. El bravo piloto, que estaba ocupando la primera posición, se vio forzado a inclinar fuertemente la moto, "tirándose" de ella, evitando una caída mucho más fuerte. Levantó la moto e intentó seguir, pero tuvo que retirarse a boxes dada la importancia de la avería. Pedro Vallcaneras se quedó sin rival, pero los tiempos que marcaron ambos pilotos demuestran que de no haber sido por el fallo mecánico de la moto de Pallicer, hubiéramos asistido a una gran batalla. El mejor tiempo de Vallcaneras fue un 1:23.780, mientras que el mejor de Pallicer fue un 1:23.809. Como se puede observar dos tiempos prácticamente iguales. Alfonso Ho, del Mallorca New Limit, se situó en la segunda plaza, pero no pudo contener a Joan Capó, que se alzó con esta valiosa posición. Alfonso, con una 600, fue tercero, una no menos meritoria posición, sobre todo si tenemos en cuenta quien ganó la carrera y los nombres que compitieron en esta categoría, que reúne a las antiguas Extreme y Supersport de la temporada pasada. Antonio Morell quedó a tres segundos de Alfonso, mientras que el resto de clasificados ya lo hicieron con una vuelta menos con respecto al ganador. Alberto Bauzá, Jaime Bestard, Juan Lagar, Javier Agrenado, Sebastián Pérez y Matías de la Morena ocuparon de la quinta a la décima plaza. Juan Pallicer de retiró en la octava vuelta, Juan Miguel Cladera en la sexta y Bernat Adrover en la segunda.

Open 125GP / Open Master / 80 ExpertLos pilotos de estas tres categorías compiten juntos, conformándose una parrilla compuesta por una decena de pilotos. En Open 125GP vimos como Juan Perelló no tiene rival en estos momentos. Ni Óscar Calvo, que fue segundo, no Miguel Angel Poyatos, que ocupó la tercera plaza, pueden acercarse a él, y aunque les separan unas cinco décimas de segundo por vuelta, son más que suficiente para que gane las carreras con holgura. En Open Master Javier Orellana fue el más rápìdo, dejando a Paquita Ruiz, que ocupó la segunda plaza, a más de seis segundos. En 80 Expert Carlos Javier Serrano se impuso por casi dos segundos a José Manuel Martínez, completando el podio Juan Miguel Guerrero.

Promo BaseEn esta categoría se reúnen las futuras figuras de nuestro motociclismo de velocidad y en ella pudimos ver duelos muy interesantes, aunque no por la primera posición, que tuvo siempre a un ganandor, Javier Orellana, que compitió en dos categorías. Y no fue el único, ya que Paquita Ruiz también lo hizo, coincidiendo en ambas, aunque en esta ocasión ocupó la octava posición. Una de los duelos tuvo como objetivo la segunda plaza del podio, y aunque Diego Pérez no perdió nunca esta posición, vio como Miguel Pons se acercaba a él en las últimas vueltas, aunque también estamos seguros que en el caso de que hubiera llegado no hubiera tenido nada fácil adelantarlo. Bernat Crespí quedó un poco alejado de la lucha por el podio, situándose en una cómoda cuarta plaza, dejando a Onofre Quijada a más de 25 segundos al paso por la linea de meta. José Llabrés y Lluís Busquets fueron sexto y séptimo respectivamente, mientras que Adam León y Juan José Ruiz, hermano de Paquita, fue décimo.

La próxima carrera del Campeonato de Baleares de Velocidad, el "Trofeo Motos Salom" se celebrará el próximo 31 de mayo, organizado por el 1/2 Milla Esportclub.

Fotos: © Koldo Zuazaga / Ferbispress / FBM
DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

domingo, 10 de mayo de 2009

Cena Entrega de Trofeos Temporada 2008 Federació Balear de Motociclisme

El motociclismo balear celebró este pasado viernes 8 de mayo, su reunión anual para la entrega de los trofeos a los pilotos que se han merecido las posiciones de honor en las diferentes especialidades que conforman el Campeonato de Baleares de Motociclismo. En la primera parte de este acto, un aperitivo servido en los jardines del Restaurante Pequeño Mundo de Palma, el Presidente del Govern de les Illes Baleares, el Sr. Francesc Antich, tuvo la oportunidad de conversar con los presidentes de los motoclubs y con los pilotos, y conocer de primera mano, las necesidades del motociclismo balear en cuanto a infraestructuras, los problemas de las especialidades off-road y la necesidad de obtener más ayudas en los desplazamientos a las pruebas deportivas en la península. Debido a sus muchas obligaciones, el Sr. Antich no pudo quedarse a la cena y al acto de entrega de trofeos, aunque sí lo hicieron los representantes de las diferentes instituciones de nuestra comunidad. Por parte del Govern Balear el Conseller Sr. Jaume Carbonero, por parte del Consell de Mallorca la Sra. Carmen Gallego y por parte del Ajuntament de Palma el Sr. Francisco Donate. También estuvieron representadas las diferentes instituciones que apoyan este deporte, Acciona Trasmediterránea, RACC, La Caixa, Caja Rural y el Circuito RennArena.

Como invitado especial se contó con la presencia de todo un campeón del Mundo de Velocidad, Manuel "Champi" Herreros, que consiguió el mundial de 80cc hace ahora 20 años, en 1989, además de contar tambiénn con uno de los mejores pilotos de nuestra comunidad balear, el campeón de Europa este mismo año y en la misma cilindrada Jaume Mariano.

El motociclismo balear tiene una gran historia y la FBM quisó destacar este aspecto, entregando una placa a los máximos dirigentes de este deporte, que empezó su actividad regulada a principio de los años 50. Recibieron esta placa honorífica los delegados de la Real Federación Española de Motociclismo el Sr. José Mª. López-Viota y el Sr. Rafael Ruiz, y los ex-presidentes Francisco Bufí (a título póstumo), Miguel Garí y Joan Thomás.

Una vez que finalizaron los diferentes parlamentos de las autoridades y los agradecimientos, se entregaron las "Placas de Plata al Esfuezo Deportivo" a David Salom, Marc Horrach, Joan Perelló, Javier Orellana, Óscar Calvo, Jonathan Alabarce, Paquita Ruiz y Diego Pérez. A continuación se entregaron las "Placas de oro al Mérito Deportivo" a Antoni Vingut, Luis Salom, Pedro Vallcaneras, Josep Seguí, Antonio Sacarés, Kike Ferrer, Juan Pallicer, Andreu Oliver y Tomás Oliver. Destacó el reconocimiento que la Federació Balear de Motociclismo hizo al Sr. Ernest Miró, por toda una vida dedicada a labores de organización (desde el año 1956 hasta hoy) en la Penya Motorista Sant Joan. Además de una placa se le hizo entrega del título de "Cargo Oficial Honorífico", siendo este sin duda uno de los momentos más emotivos de la noche.

A continuación se entregaron los trofeos a los pilotos campeones de las diferentes especialidades, además de a los pilotos clasificados en la segunda y tercera posición, pasando por el "podio de los campeones" más de 120 pilotos de Velocidad, Motocross, Trial, Minimotos, Pit Bikes, Resistencia Velocidad, Enduro, Quadcross Supermotard y Supercross.

Y finalizada esta entrega se dio por concluido el acto, que demostró una vez más la unidad que se respira entre los deportistas del motociclismo balear.

Fotos: © Juan Oliva - FBM (De libre reproducción para los medios de comunicación)
DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

viernes, 8 de mayo de 2009

David Salom, en la prueba de Monza del Mundial de Superbikes

Este fin de semana vuelve el Mundial de Superbikes y David Salom se desplaza hasta Italia para luchar de nuevo con los pilotos más rápidos del Campeonato del Mundo. La quinta prueba del mundial de Superbikes se va a disputar este fin de semana en el Autodromo de Monza, otra de las pistas legendarias del calendario. Lo que mas diferencia este circuito de otros es que su trazado permite ir con el gas a fondo durante buena parte de la vuelta. Con 5.793 metros de cuerda, cinco curvas a la izquierda y ocho a la derecha, y una recta principal de 1195 metros. David Salom junto a su equipo, Team Pedercini, esperan poder encontrar el mejor "set-up" para esta carrera y acercarse un poco más a los puestos de cabeza. Tanto el equipo como sus amigos y familiares esperan que las molestias de la muñeca derecha de David no aumenten y que la intervención, prevista para el próximo mes de Agosto, solucione esas molestias y permita a Salom dar el máximo sobre la moto. Con un total de 12 carreras repartidas en estos próximos tres meses, el reto físico para David es evidente y este es el momento de luchar por mejorar los resultados y seguir evolucionando la moto para sacarle el máximo partido.

Kike Ferrer corre en el Campeonato Extremeño

El joven piloto mallorquín Kike Ferrer, que participa esta temporada en el Campeonato de España de Velocidad con el equipo Neu Grip, acudirá este proximo fin de semana a la prueba puntuable para el Campeonato Extremeño que se celebra en el circuito de Jerez. Esta prueba servirá como entrenamiento para la próxima carrera del Campeonato de España que se celebrará también en Jerez el día 7 del próximo mes de junio. Con una inscripción cercana al centenar de pilotos, Kike Ferrer participará en la categoría Supersport y junto al equipo técnico de Dues Rodes, que ya se encuentra en Jerez esperan poder preparar la próxima prueba del CEV y luchar por los puestos de cabeza en el nacional.

Segunda cita del Campeonato de Baleares de Velocidad

El equipo Mallorca New Limit está preparado para participar este próximo domingo 10 de mayo, en la segunda prueba del Campeonato de Baleares de Velocidad, que se celebrará en el Circuito RennArena de Llucmajor. La jornada de carreras que se tenía que haber celebrado el 15 de marzo fue aplazada debido a las inclemencias metereológicas (lluvia y viento) hasta pasado el verano.
Mallorca New Limit incorpora para esta carrera a un nuevo piloto, el jovencísimo Miguel Pons, que competirá en la categoría Promo Base 80.
Después de los magníficos resultados de nuestros pilotos en la primera carrera, que se saldó con dos victorias de Miguel Angel Poyatos en Minimotard Extreme, la segunda posición de este mismo piloto en 125GP y la tercera plaza de Alfonso Ho en Open Élite, tenemos ante nosotros una jornada que puede depararnos muchas alegrías.

jueves, 7 de mayo de 2009

TANDAS DE ENTRENOS GRATUITAS EN EL RENNARENA

La Federació Balear de Motociclisme, en su afán de mejorar las condiciones de nuestros deportistas, ofrece a los pilotos que hayan participado en la segunda prueba del Campeonato de Baleares de Velocidad, que se celebrará este domingo 10 de mayo en el Circuito de Llucmajor, la posibilidad de realizar unas tandas de entrenamientos de forma totalmente gratuita.La FBM, con la colaboración del Motoclub Muro, Motoclub 4 Illes y del Circuito Renn Arena, organizará y coordinará estas tandas tanto en el circuito "grande" como el de karting, ofreciendo a los pilotos que hayan participado en la carrera, dos horas de entrenos, de las 15:00 a las 17:00 horas, repartidas entre las diferentes categorías.

CENA ENTREGA DE PREMIOS TEMPORADA 2008
La Federació Balear de Motociclisme recuerda que el próximo día 8 de mayo, a partir de las 20 horas, se celebrará en el Restaurante Pequeño Mundo, en el Coll den Rebassa, la Cena Entrega de Premios correspondiente al Campeonato de Baleares de Motociclismo de la temporada 2008. El tiquet ya está disponible en las oficinas de la FBM y la fecha tope para su adquisición será el día 5 de mayo. Los Campeones de las diferentes especialidades y categorías estarán invitados, como cada año, por cortesía de la FBM. Precio ticket adulto 25 Euros, precio ticket niño hasta 12 años 12 Euros. Para más información en la web, teléfono y oficinas de la FBM.

Próximas Competiciones Regionales

9 de maig de 2009
Campeonato de Baleares de Motocross "A"
Motocross Fira de Maig (Felanitx)
El motoclub Felanitx organiza el "Motocross Fira de Maig", tercera prueba puntuable para el Campeonato de Baleares "A" para las categorias MX1, MX2, Challenge y Promesas. La carrera tendrá lugar el próximo día 9 de mayo a partir de las 14.00 horas en el circuito Son Matamoros en la localidad de Felanitx. Las verificaciones tendrán lugar el día 9 de mayo de las 14 a las 15.00 horas en el mismo circuito.

10 de maig de 2009
Campeonato de Baleares de Velocidad "CBV"
I Premi Velocitat Oli Son Parera
El motoclub Muro organiza el "I Trofeo Oli Son Parera", segunda prueba puntuable para el Campeonato de Baleares de Velocidad "CBV" para la categoria Open Élite, 125 GP, Open Master, Promo Base, 80 Expertos. La carrera tendrá lugar el próximo día 10 de mayo a partir de las 11.30 horas en el circuito Renn Arena en la localidad de Llucmajor. Las verificaciones tendrán lugar el día 10 de mayo de las 8 a las 9.00 horas en el mismo circuito.

Campeonato de Baleares de Minimotos y Minimotard
El motoclub 4 illes organiza la cuarta prueba del Campeonato de Baleares de Minimotos y Minimotard para las categorias en Minimotos GP1, GP2, Basr, Iniciacion y 6,2 CV y para Minimotard en Base y Extreme. La carrera tendrá lugar el próximo día 10 de mayo a partir de las 10 horas en el circuito Karting Llucmajor en la localidad de Llucmajor. Las verificaciones tendrán lugar el día 10 de mayo de las 8 a las 8.45 horas en el mismo circuito.

Campeonato de Baleares de TrialTrial Amics
El Motoclub Escuderia L´Ofre organiza el Trial Amics, tercera prueba puntuable para el Campeonato de Baleares de Trial para las categorias de Elite, Master, Expert, Open y Open 125. La prueba tendrá lugar en el recinto cercano al Restaurante Galdent de Llucmajor dando comienzo la carrera a las 9.30 h. Las verificaciones tendrán lugar a las 08.30 horas en el parking del Restaurante Galdent. El recorrido constará de 7 zonas a 3 vueltas.

Las inscripciones a estas pruebas deberán hacerse en esta Federación a través de los canales habituales fax o mail (adjuntando a la hoja de inscripción el resguardo del ingreso bancario) hasta el día 06 de mayo o bien personándose en la Federación martes o jueves de las 18.30 a las 20.30 horas y abonando los derechos de inscripción.

Presentación Equipo F.M. Torrent / Joan Pallicer

Este pasado lunes 4 de mayo, a las 20h, tuvo lugar en la Casa de la Cultura de la localidad de Torrent, la presentación del equipo "Formació Motociclista Torrent", integrado por el balear Joan "Pitu" Pallicer y el piloto de Chiva Manu Montó, y dirigido por el último campeón del mundo de 80cc, Manuel "Champi" Herreros. Alrededor de doscientas personas asistieron al acto, entre los que se encontraban la alcaldesa y el concejal de deportes de Torrent María José Catalá y Miguel Valverde, y por parte de las instituciones baleares el director de patrocinios de la Fundació Illesport Jordi Borrell y el presidente de la Federació Balear de Motocilisme José Yuste. Joan "Pitu" Pallicer participará esta temporada en el Campeonato de España de Velocidad en la categoría Extreme, donde dispondrá de una Suzuki GSX-R 1000 del 2008, con preparacaión especial del propio equipo, con la que puede optar a estar en las posiciones de cabeza de este competido certamen.

DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM

lunes, 4 de mayo de 2009

Lorenzo se cae en Jerez y ya no es líder del Mundial de MotoGP

El mallorquín Jorge Lorenzo se quedó sin recompensa en la carrera del Gran Premio de España de MotoGP, disputada en el circuito de Jerez, a causa de una caída en la vuelta 24 cuando el piloto de Yamaha, que iba cuarto, intentaba dar caza al australiano Casey Stoner. Lorenzo ya no es el líder del Mundal. ver MotoGP

Campeonato de Baleares de Trial Base 50 y 80 (6ª prueba)

El sábado se celebró en Ca'n Picafort la 6ª prueba puntuable para el Cto. de Baleares de Trial Base en las categorías de Base Automática 50 y Base 80 para pilotos alevín y juvenil. El trial organizado por 100 emocions esport club, tenía un recorrido de 4 zonas que los 12 participantes debían recorrer en tres ocasiones con un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos. Las zonas presentaban un nivel no excesivamente difíciles pero si muy técnicas que las convertían en complicadas y no permitían fallos.

La categoría Base 50, que tuvo muy buena inscripción con ocho inscritos, potenciada por la presencia de varios pilotos de velocidad que participan en este certamen como parte de su preparación, estuvo de lo mas interesante, ya que desde el inicio se veía que tres pilotos se jugarian las plazas del podium,como así fue.
Joan Cerdá efectuaba las 2 primeras vueltas con un solo punto cada una, seguido por Jordi Crespí con 3 puntos y Jordi Torres con 5 puntos, Daniel Urrutia estaba un poco más alejado con 12 puntos. La tercera vuelta fue decisiva ya que Jordi Torres efectuaba el mejor parcial con 4 puntos seguido de Joan Cerda con 6 puntos y Jordi Crespí con 8 puntos, dando la victoria por primera vez esta temporada a Joan Cerda con un total de 8 puntos.
Detrás empataban a 11 puntos Jordi Torres y Jordi Crespí, por detrás se clasificaban Dani Urrutia 22 p., Jorge López 26 p., Alejandro Fernández 34 p., Ruben Castro 58 p. y Alejandro Maestre 60 p.

En la categoría Base 80 (Foto podio: © Miguel Ferrer - Ferbis Press, con 4 participantes, se vio desde el inicio a un sólido lider, ya que Andreu Reynés después de las dos primeras vueltas tenía sólo 5 puntos, seguido de los 12 de Sergui Mesquida y los 25 de Adolfo Caballero. Más atrás estaba Augusto Fernandez con 29 p. La tercera vuelta confirmó la excelente carrera de Reynés que entregaba la tercera vuelta con tan solo 1 p. haciendo un total de 6 p. y coronándolo como vencedor de la carrera seguido de Mesquida con 23 p., Caballero con 33 p. y Fernandez con 47 p.

El Deporte Base es la máxima prioridad de la FBM, y apoya de forma importante a los motoclubs que apuestan por la cantera.

2ª prueba del Regional de Motocross B

Este sábado, 2 de mayo, en el Polideportivo de Ca'n Picafort, se celebró la segunda prueba del Campeonato de Baleares de Motocross "B", que incluye las categorías de Minicross y 65cc, además de la Copa de Baleares de Pit-Bikes.

También se celebró la sexta prueba del Campeonato de Trial Base, en sus categorías de 50 y 80cc. El organizador fue el 100 Emocions Esport Club, que junto a la Federació Balear de Motociclisme han apostado muy fuerte por el deporte base, creando la Copa Consell de Mallorca de Minicross, que cuenta entre otros con el respaldo del propio Consell de Mallorca, del Ajuntament de Santa Margarita y de la Caixa de Balears "Sa Nostra".

En esta ocasión la climatología acompañó, en una jornada muy soleada, aunque en algunos momentos sopló el viento, que no afectó al desarrollo de las carreras. El aspecto negativo lo encontramos en el polvo, y es que a pesar de que el circuito se regó, lo compacto del terreno y el anteriormente mencionado viento, hizo que la pista se secará muy rápidamente, levantándose el siempre molesto polvo, sobre todo en las carreras finales, que aunque no fue peligroso para los pilotos, sí que molestó a los muchos aficionados que se desplazaron al circuito del Polideportivo de Ca'n Picafort.

Minicross
A pesar de que Juanito Ruano consiguió una nueva victoria en la primera manga, en la segunda se enganchó a final de recta con un rival rompiendo el cable de gas y teniendo que abandonar. El relevo lo cogió Jesús Ferreres, que gracias a la segunda posición en la primera manga y a la victoria en la segunda se adjudicó la victoria en esta segunda prueba de la temporada. José Mª. Carmona tuvo algunos problemas en la primera manga, pero en la segunda se mostró muy competitivo, consiguiendo la segunda posición, y logrando la misma en el cómputo de las dos mangas. Jordi Portell se abonó a la tercera posición mientras que Marc Arjona fue cuarto.

65cc
Toni Ferrer llegaba a la segunda carrera como claro favorito, debido a las dos victorias conseguidas en la primera prueba, pero pocos días antes pasó una gripe que le hizo llegar muy mermado de fuerzas. A pesar de poner todo su empeño no pudo acabar ninguna de las dos mangas, saliendo de Ca'n Picafort sin ningún punto. Ignacio Alcoceba cogió el relevo, aunque no lo tuvo nada fácil, ya que tanto Juan José Montiel como Pau Soler se lo pusieron difícil. Ignacio se impuso en la primera carrera, con Pau en la segunda posición y Juan José en la tercera, mientras que en la segunda manga fue Juan José quien la ganó, precediendo a Ignacio y a Pau. Después de sumar los puntos de las dos mangas, el vencedor fue Ignacio Alcoceba, ocupando la segunda posición Juan José Montiel y la tercera Pau Soler. Detrás de ellos las posiciones se mantuvieron en ambas carreras, con Roy Hidalgo en la cuarta plaza, José Luis Pérez en la quinta, seguido de Marc Bauzá, Alex Vives y Guillermo Martí.

Pit-Bikes
Esta divertidísima categoría se está convirtiendo en la "estrella" de este campeonato, ya que están participando en ella algunos pilotos llegados de las categorías grandes de motocross dándole a esta copa un aliciente extra. En esta ocasión fue Joan Pau Segura el que se acercó a Ca'n Picafort, ganando las dos mangas con una gran autoridad. En esta ocasión no estuvieron ni Joan Munar ni Biel Mas, lesionado en un partido de fútbol, pero esperamos verlos coincidir en próximas carreras. Tras Joan Pau Segura hubo una interesante lucha entre Toni Truyols y Toni Melis, que empataron a puntos, y que quedaron en este mismo orden. Raúl Carrasco ocupó la cuarta plaza final, seguido de Alejandro Martínez, Daniel Vidal, Miguel Bordoy, Marc Buades, Miquel Alorda, y Daniel Buades.

Lapróxima prueba del Campeonato de Baleares de Motocross "B" será el 23 de Mayo en Felanitx, mientras que la próxima carrera de la Copa Consell de Mallorca de Minicross se celebrará el 7 de junio en Ca'n Picafort.

sábado, 2 de mayo de 2009

Competiciones 2 y 3 de mayo

Internacionales
MotoGP - G.P. España - Jerez
Tras las carreras de Qatar y Japón, el Mundial de MotoGP recala en Europa. El piloto mallorquín Jorge Lorenzo intentará subir al podio después del magnífico resultado de Qatar, prueba en la que consiguió la tercera posición.

Nacionales
Campeonato de España de Trial, TR3, Cadetes y Juveniles.
Nuestros pilotos Josep Seguí (EBE), Andreu y Tomás Oliver y Daniel Resch participarán en la prueba que se celebrará en Sant Pere Ribes, en la comarca del Garraf, en Barcelona.

Regionales
2 de mayo de 2009
MOTOCROSS CTO-B - Campeonato de Baleares
II TROFEO 100 EMOCIONS C´AN PICAFORT (Mallorca).
El 100 Emocions Esport Club organiza el II Trofeo 100 Emocions de Trial Base y Motocross B PUNTUABLE PARA EL CAMPEONATO DE BALEARES para las categorias Minicross, 65 c.c. y Pit Bikes, para Trial Base 50 y Base 80. La carrera tendrá lugar el próximo día 02 de mayo a partir de las 15 horas en el circuito de Can Picafort en la localidad de Can Picafort. Las verificaciones tendran lugar el día 02 de mayo de las 14 a las 15.00 horas en el circuito de Can Picafort.

3 de mayo de 2009
QUAD CROSS - Campeonato de Baleares
QUAD CROSS WINGS FOR LIFE (Santa Eulalia des Riu - Ibiza)
El Motoclub Formentera i Eivissa organiza el Quad Cross Wings for life, PUNTUABLE PARA EL CAMPEONATO DE BALEARES. La carrera tendrá lugar el próximo día 03 de mayo en Santa Eulalia des Riu. Más información en el motoclub organizador.

MOTO CROSS - Campeonato de Baleares
MOTO CROSS WINGS FOR LIFE (Santa Eulalia des Riu - Ibiza)
El Motoclub Formentera i Eivissa organiza el Moto Cross Wings for life, NO PUNTUABLE PARA EL CAMPEONATO DE BALEARES. La carrera tendrá lugar el próximo día 03 de mayo en Santa Eulalia des Riu. Más información en el motoclub organizador.
Las inscripciones a esta carrera deberan hacerse en esta Federación a traves de los canales habituales fax o mail (adjuntando a la hoja de inscripción el resguardo del ingreso bancario) hasta el día 29 de abril o bien personandose en la Federación martes o jueves de las 18.30 a las 20.30 horas y abonando los derechos de inscripción.