
Open ÉliteEsta categoría, la más potente del campeonato, ha sido la última en celebrarse, y era la que despertaba un mayor interés por parte de los aficionados, ya que se verían "las caras" dos pilotos excepcionales, por una parte Pedro Vallcaneras, piloto que compite en el Mundial de Resistencia, en el que ocupó la tercera posición el pasado año, participando con una Yamaha R1 del Trotamotor Team, y "Pitu" Pallicer, un piloto que pisa muy fuerte y que este año corre el CEV en el equipo de "Champi" Herreros. Nada más darse la salida se pudo ver como tanto "Pitu" como Pedro tomaban la delantera, dejando al resto de participantes, hasta un total de 14 pilotos, luchando por la plaza que quedaba del podio. Pero el duelo acabó en la octava vuelta ya que la Suzuki de "Pitu" se quedó sin frenos. El bravo piloto, que estaba ocupando la primera posición, se vio forzado a inclinar fuertemente la moto, "tirándose" de ella, evitando una caída mucho más fuerte. Levantó la moto e intentó seguir, pero tuvo que retirarse a boxes dada la importancia de la avería. Pedro Vallcaneras se quedó sin rival, pero los tiempos que marcaron ambos pilotos demuestran que de no haber sido por el fallo mecánico de la moto de Pallicer, hubiéramos asistido a una gran batalla. El mejor tiempo de Vallcaneras fue un 1:23.780, mientras que el mejor de Pallicer fue un 1:23.809. Como se puede observar dos tiempos prácticamente iguales. Alfonso Ho, del Mallorca New Limit, se situó en la segunda plaza, pero no pudo contener a Joan Capó, que se alzó con esta valiosa posición. Alfonso, con una 600, fue tercero, una no menos meritoria posición, sobre todo si tenemos en cuenta quien ganó la carrera y los nombres que compitieron en esta categoría, que reúne a las antiguas Extreme y Supersport de la temporada pasada. Antonio Morell quedó a tres segundos de Alfonso, mientras que el resto de clasificados ya lo hicieron con una vuelta menos con respecto al ganador. Alberto Bauzá, Jaime Bestard, Juan Lagar, Javier Agrenado, Sebastián Pérez y Matías de la Morena ocuparon de la quinta a la décima plaza. Juan Pallicer de retiró en la octava vuelta, Juan Miguel Cladera en la sexta y Bernat Adrover en la segunda.
Open 125GP / Open Master / 80 ExpertLos pilotos de estas tres categorías compiten juntos, conformándose una parrilla compuesta por una decena de pilotos. En Open 125GP vimos como Juan Perelló no tiene rival en estos momentos. Ni Óscar Calvo, que fue segundo, no Miguel Angel Poyatos, que ocupó la tercera plaza, pueden acercarse a él, y aunque les separan unas cinco décimas de segundo por vuelta, son más que suficiente para que gane las carreras con holgura. En Open Master Javier Orellana fue el más rápìdo, dejando a Paquita Ruiz, que ocupó la segunda plaza, a más de seis segundos. En 80 Expert Carlos Javier Serrano se impuso por casi dos segundos a José Manuel Martínez, completando el podio Juan Miguel Guerrero.
Promo BaseEn esta categoría se reúnen las futuras figuras de nuestro motociclismo de velocidad y en ella pudimos ver duelos muy interesantes, aunque no por la primera posición, que tuvo siempre a un ganandor, Javier Orellana, que compitió en dos categorías. Y no fue el único, ya que Paquita Ruiz también lo hizo, coincidiendo en ambas, aunque en esta ocasión ocupó la octava posición. Una de los duelos tuvo como objetivo la segunda plaza del podio, y aunque Diego Pérez no perdió nunca esta posición, vio como Miguel Pons se acercaba a él en las últimas vueltas, aunque también estamos seguros que en el caso de que hubiera llegado no hubiera tenido nada fácil adelantarlo. Bernat Crespí quedó un poco alejado de la lucha por el podio, situándose en una cómoda cuarta plaza, dejando a Onofre Quijada a más de 25 segundos al paso por la linea de meta. José Llabrés y Lluís Busquets fueron sexto y séptimo respectivamente, mientras que Adam León y Juan José Ruiz, hermano de Paquita, fue décimo.
La próxima carrera del Campeonato de Baleares de Velocidad, el "Trofeo Motos Salom" se celebrará el próximo 31 de mayo, organizado por el 1/2 Milla Esportclub.
Fotos: © Koldo Zuazaga / Ferbispress / FBM
DEPARTAMENTO DE PRENSA DE LA FBM
No hay comentarios:
Publicar un comentario