
El viernes 10 de abril, a las 10 de la mañana, empezaron a rodar en el Circuito de Cartagena, en tandas de 20 minutos. Ambos pilotos realizaron siete tandas cada uno, con pequeños intervalos para descansar, acabando sobre las seis de la tarde.
Debido a que la Kawasaki Ninja 250R era nueva, durante las cuatro primeras tandas Miguel Ángel siguió con el rodaje que ya había iniciado en el Circuito RennArena de Llucmajor, siendo en las últimas tandas donde pudo empezar a exigirle más a la mecánica. Al acabar la jornada los técnicos del equipo desmontaron la moto y se pudieron empezar a realizar modificaciones, sobre todo en las suspensiones y en la entrega de potencia.
El segundo día, Poyatos pudo se hizo a la moto y consiguió rodar en 1:57.88, quedando satisfecho con su nueva montura.Alfonso Ho no tuvo el hándicap de tener que hacer ningún tipo de rodaje, por lo que desde el primer momento pudo rodar a fondo con su Suzuki GSX600RR.
El Circuito de Cartagena es muy similar al circuito de Llucmajor, con un gran número de curvas lentas y cerradas, por lo que se sintió muy a gusto. Empezó marcando un cono de 1:43.86, acabando el dia en 1.42.64, mientras que el segundo día y con un neumático mas nuevo paró el crono en 1:41.56.
El 12 de abril, ya en el circuito mundialista de Cheste, en Valencia, un circuito en el que Poyatos ha rodado en varias ocasiones, le pudo sacar todo el potencial a la Ninja 250R, rodando en un tiempo de 2:06.74. El equipo trabajó con intensidad para poner la moto a punto, ya que la primera prueba de este certamen será en este circuito.
Por su parte Alfonso encontró el circuito un poco complicado, ya que hay curvas más rápidas y rectas mas largas, lo que el ritmo es mucho más rápido. Empezó marcando un crono discreto de 1:54.32, para acabar con un fantástico 1:44.68, lo que demuestra su gran progresión. Al día siguiente, en la primera tanda, tuvo una contractura en el cuello y no pudo seguir rodando.
En resumen, unas jornadas de tests sin caídas y con los objetivos realizados. Miguel Ángel Poyatos hizo 1.007 Km y Alfonso Ho 724 Km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario