
Minimotos Iniciación
Joan Uviña no pudo rematar su magnífica actuación en la primera manga, en la que consiguió la victoria, siendo relegado a la cuarta plaza al no conseguir acabar la segunda manga. Vicente Romero, que había sido tercero en la carrera inicial, se adjudicó la victoria al ganar la segunda manga, consiguiendo un punto más que Daniel Urrutia, que fue segundo. Bernat Rigo se subió al tercer escalón del podio, gracias a una cuarta y tercera plaza. Tras ellos se clasificaron el ya mencionado Joan Uviña, Jordi Font, Alejandro Maestre y Alejandro Fernández.
Minimotos 6,2 CV
Agusto Fernández y José Luis Pérez se intercambiaron las posiciones en las dos mangas, ganando una y ocupando la segunda plaza en la otra. El mayor valor de la segunda manga dio como vencedor a Agusto. Jorge López fue tercero con una cuarta y tercera plaza, también empatado a puntos con Alex Vives. Juan Miquel Vaquer, Bernat Rigo y Juan Miguel Jaume se clasificaron a continuación.
Agusto Fernández y José Luis Pérez se intercambiaron las posiciones en las dos mangas, ganando una y ocupando la segunda plaza en la otra. El mayor valor de la segunda manga dio como vencedor a Agusto. Jorge López fue tercero con una cuarta y tercera plaza, también empatado a puntos con Alex Vives. Juan Miquel Vaquer, Bernat Rigo y Juan Miguel Jaume se clasificaron a continuación.
Minimotos Base
Kevin Donoso fue el más rápido en esta categoría, ganando las dos mangas. La segunda plaza fue para Damià Huguet, que precedió a Xairo Casanova y a Víctor Álvarez. Nuria Perelló y Mishael Guzmán no consiguieron ningún punto.
Kevin Donoso fue el más rápido en esta categoría, ganando las dos mangas. La segunda plaza fue para Damià Huguet, que precedió a Xairo Casanova y a Víctor Álvarez. Nuria Perelló y Mishael Guzmán no consiguieron ningún punto.
Minimotos GP2
Daniel García fue el dominador de esta categoría, ganando las dos mangas, tan sólo "incordiado" en alguna fase de la carrera por Manolo Trillo, que fue segundo en ambas mangas. La tercera plaza fue para Marcelino Fernández, mientras que Antonio Fernández salió sin puntos de Can Picafort.
Minimotos GP1
La categoría más potente vio como Fco. Javier Salmerón se adjudicaba la prueba gracias a su regularidad, ya que quedó segundo en ambas mangas. En la primera se impuso Guillermo Mora, pero en la segunda no pudo conseguir más que la quinta plaza, por lo que quedó relegado a la tercera plaza final. El ganador de la segunda manga fue Pedro Pérez, que adelantó a Salmerón en la última curva de la carrera, en una acción al límite, forzando a su rival a una pequeña caída. El "grandullón" Rene Grandpierre fue cuarto, gracias a sus dos tercera posiciones, precediendo a Fco. Javier Medina, Carlos San Juan, Gorka Hernández, José Manuel Martín y Martín Cañellas.
Minimotard Base
Adriá Alcaraz no tuvo rival en Can Picafort, logrando dos cómodas victorias. Agusto Fernández fue segundo, seguido de José Luis Pérez. La cuarta plaza fue para Joan Uviña, seguido de Jorge López, Alex Vives, Joan Miquel Vaquer y Daniel Urrutia.
Minimotard Extreme
El vencedor de esta categoría fue "Pitu" Pallicer, que por una ocasión dejó su potente Extreme del CEV para correr entre sus amigos. Me parece algo a tener en cuenta que los pilotos que consiguen triunfar en las competiciones nacionales no dejen las pruebas regionales, ya que gracias a ellos el nivel puede seguir subiendo en las Islas. Joan demostró que es rápido este en el circuito en el que esté y con la moto que sea, en este caso una pit-bike, aunque se las tuvo que ver en ambas mangas con Enrique Arjona, que vendió muy cara la primera plaza, acabando en una más que meritoria segunda plaza. La tercera posición fue para Miguel Ángel Daviu, empatando a puntos con Daniel Vidal, que fue cuarto. Víctor José Velez fue quinto, seguido de Onofre Quijada, Ignacio Torres, Joana Mª Díaz, Daniel Buades, Marc Buades, José Antonio Mateos y David Villena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario